top of page
0000
tapa de tapa+
1++++
tapa
tapa+
tapa tapa
tapa
1
tapa
IMAGEN PORTFOLIO OK tapa

Filmación & Edición de Video

Mi canal

Mi canal

Mi canal
Buscar video...
CROSSFIT Tribu Rosario

CROSSFIT Tribu Rosario

01:28
Reproducir video
Cobertura Lo Lumvrise. Parte 3

Cobertura Lo Lumvrise. Parte 3

01:31
Reproducir video
Backstage

Backstage

04:43
Reproducir video
Cobertura Lo Lumvrise. Parte 1

Cobertura Lo Lumvrise. Parte 1

02:12
Reproducir video

EDITORIAL | WEB | ID. CORPORATIVA | INFOGRAFÍA

CARTELERÍA |BRANDING | EDICIÓN DE VIDEO

boceto
Scene 2
Infografía_periodística._Libro_de_investigación_y_manual_de_pautas.
1a762126882575.55f82e4551542
4
frenrte local mockups

METODOLOGÍA

Pensamiento ideal

se busca hacer un análisis, recopilar información, promover ideas.

Desarrollo productivo

se tiene en cuenta posibles competencias y estilos genéricos para enfocar el proyecto.

Diseño

luego de bocetar y buscar diferentes variables compositivas y evolutiva, se presenta el diseño.

 

Freedback

importante seguir como funciona el proyecto y ver su evolución esperando la devolución.

1. Encargo del proyecto

Primera definición del problema por parte del cliente. Definición de los tiempos y del presupuesto.

2. Recolección de información

Sobre el cliente, el producto, la competencia (si existe) y el público.

3. Segunda definición del problema

Análisis, interpretación y organización de la información obtenida. Definición de objetivos.

4. Especificación del desempeño del diseño

Definición del canal (como llegar fisicamente al público); estudio de alcance, contextos y mensaje. Definición de los argumentos (como llegar cognitivamente al público). Definición de los aspectos visuales (como llegar perceptual y estéticamente al público). Estudio preliminar de implementación.

5. Tercera definición del problema

Especificaciones para la producción, definiendo el problema en términos de diseño y producción. Desarrollo del programa de diseño y producción.

6. Desarrollo del anteproyecto

Consideraciones de forma, contenido, canal y tecnología.

7. Presentación al cliente

Un acto informativo y persuasivo. Un problema de diseño.

8. Organización de la producción

Preparación del original final, físico o electrónico, para producción final, con especificaciones técnicas completas.

9. Supervisión de implementación

Supervisión de producción industrial, difusión o instalación.

10. Evaluación

Monitoreo del grado en que los objetivos establecidos son alcanzados. Ajustes eventuales basados en la evaluación. Implementación del diseño modificado y subsecuente evaluación.

Please reload

PROCESO DE DISEÑO

«El diseño de comunicación»

Jorge Frascara, [Ediciones infinito, Buenos Aires, 2006]

bottom of page